Social / Laboral
1.- Tiene 20 días de plazo desde la notificación o fecha de efectos del despido y 20 días desde la notificación de la sanción, para iniciar acciones.
2.- Debe presentar primero la papeleta de conciliación ante el Servicio de Mediación Arbitraje y Conciliación (SMAC).
Formas de presentación:
- Telemática. Página web de la Comunidad de Madrid:
https://www.comunidad.madrid/servicios/empleo/espacio-smac - Por Correo administrativo
- Ante el Registro de cualquier Ayuntamiento
Modelo:
- Papeleta de conciliación (pinchar para abrir)
3.- Presentada la papeleta de conciliación.
Pida cita previa con el Servicio de Orientación Jurídica SOCIAL

Solicite cita previa a través de:
– envío de formulario para que contacten con usted pinchando aquí
– teléfono gratuito: 900 814 815
1.- Tiene 1 año desde que se adeuda la cantidad que se reclama.
2.- Debe presentar papeleta de conciliación ante el Servicio de Mediación Arbitraje y Conciliación (SMAC).
Formas de presentación:
- Telemática. Página web de la Comunidad de Madrid:
https://www.comunidad.madrid/servicios/empleo/espacio-smac - Por Correo administrativo
- Ante el Registro de cualquier Ayuntamiento
Modelo:
- Papeleta de conciliación (pinchar para abrir)
3.- Plazos a tener en cuenta:
Si transcurren 30 días hábiles sin que se celebre la conciliación.
Pida cita previa con el Servicio de Orientación Jurídica SOCIAL

Solicite cita previa a través de:
– envío de formulario para que contacten con usted pinchando aquí
– teléfono gratuito: 900 814 815
Tiene 30 días desde que se notifica la resolución para presentar reclamación previa ante la Administración:
DESEMPLEO
La reclamación previa para desempleo se puede presentar ante:
- De forma telemática:
https://www.sepe.es/HomeSepe - Por Correo administrativo
- Ante el Registro de cualquier Ayuntamiento
DISCAPACIDAD
La reclamación previa para discapacidad se puede presentar ante:
- De forma telemática:
https://gestiona7.madrid.org/ereg_virtual_presenta/run/j/InicioDistribuidor.icm - Por Correo administrativo
- Ante el Registro de cualquier Ayuntamiento
Si hay resolución expresa o, transcurridos 45 días hábiles, hay silencio negativo y se abre plazo para demanda de 30 días.
Pida cita previa para el Servicio de Orientación Jurídica SOCIAL.

Solicite cita previa a través de:
– envío de formulario para que contacten con usted pinchando aquí
– teléfono gratuito: 900 814 815
INCAPACIDADES:
RECLAMACIÓN
Reclamación previa obligatoria en el plazo de 30 días desde la notificación.
La reclamación previa se puede presentar ante:
- Por Correo administrativo
https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Inicio/RegistroElectronico/ - Ante el Registro de cualquier Ayuntamiento
Modelo:
- Reclamación Previa (pinchar para abrir)
Si deniegan por resolución expresa o, transcurridos 45 días hábiles, hay silencio negativo y se abre plazo para demanda de 30 días.
Pida cita previa para el Servicio de Orientación Jurídica SOCIAL.

Solicite cita previa a través de:
– envío de formulario para que contacten con usted pinchando aquí
– teléfono gratuito: 900 814 815
IMPUGNACIÓN ALTA MÉDICA
Puede presentarla ante:
- Por Correo administrativo
https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Inicio/RegistroElectronico/ - Ante el Registro de cualquier Ayuntamiento
Modelo oficial:
- Impugnación alta médica (pinchar para abrir)
Pida cita previa para el Servicio de Orientación Jurídica SOCIAL.

Solicite cita previa a través de:
– envío de formulario para que contacten con usted pinchando aquí
– teléfono gratuito: 900 814 815
1.- Debe presentar papeleta de conciliación ante el Servicio de Mediación Arbitraje y Conciliación (SMAC).
Formas de presentación:
- Telemática. Página web de la Comunidad de Madrid:
https://www.comunidad.madrid/servicios/empleo/espacio-smac - Por Correo administrativo
- Ante el Registro de cualquier Ayuntamiento
2.- Plazos a tener en cuenta:
Si transcurren 30 días hábiles sin que se celebre la conciliación.
Pida cita previa con el Servicio de Orientación Jurídica SOCIAL

Solicite cita previa a través de:
– envío de formulario para que contacten con usted pinchando aquí
– teléfono gratuito: 900 814 815
NO necesitan papeleta de conciliación. Son demanda directa:
1.- Vacaciones.
20 días desde la notificación
2.- Movilidad geográfica, modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo, trabajo a distancia, suspensión del contrato y reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción o derivadas de fuerza mayor.
20 días hábiles siguientes a la notificación por escrito de la decisión a los trabajadores o a sus representantes.
3.- Derechos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral reconocidos legal o convencionalmente.
20 días, a partir de que el empresario le comunique su negativa o su disconformidad con la propuesta realizada por el trabajador .
4.- Tutela de derechos fundamentales y libertades públicas.
El plazo de caducidad (20 días) o de prescripción (1 año) está en función de la acción principal que se ejerza en el procedimiento.
5.- Impugnación de acuerdos de conciliaciones, de mediación y de transacciones.
El plazo de caducidad (20 días) o de prescripción (1 año) está en función de la materia de la conciliación.
Pida cita previa para el Servicio de Orientación Jurídica SOCIAL.

Solicite cita previa a través de:
– envío de formulario para que contacten con usted pinchando aquí
– teléfono gratuito: 900 814 815
Si desea solicitar asistencia jurídica gratuita (ver requisitos) debe seguir los siguientes pasos:
1.- Informar al Juzgado y solicitar la suspensión de los plazos procesales. Pinche impreso de suspensión:
- Escrito solicitando suspensión de plazos dirigido al juzgado (pinchar para abrir)
La suspensión de los plazos deber ser presentada en el juzgado.
2.- Cumplimentar los impresos de solicitud:
- Impresos de solicitud de Asistencia Jurídica Gratuita (pinchar para abrir)
ESTOS IMPRESOS DEBEN ESTAR CUMPLIMENTADOS EN SU TOTALIDAD, FIRMARSE EN TODOS LOS APARTADOS PREVISTOS PARA ELLO Y ACOMPAÑAR FOTOCOPIA DEL DNI Y DE LOS DOCUMENTOS QUE ACREDITEN LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE LA UNIDAD FAMILIAR. (pinchar para abrir)
3.- La solicitud de Asistencia Jurídica Gratuita puede ser presentada ante el órgano judicial que conoce del asunto o directamente a la siguiente dirección:
- Correo electrónico: soj.social@icam.madrid
- Correo postal: Colegio de Abogados de Madrid, C/ Serrano, n.º 11 (28001-MADRID)